El 3 de diciembre de 1978 sonaron especialmente los tambores en «llamada» por última vez en el «Medio Mundo», uno de los «templos» fundamentales del candombe. Ese día tuvo lugar esta manifestación y «llamada» en defensa de aquel legendario conventillo, condenado a la demolición por la dictadura militar que dispuso el desalojo forzado de sus habitantes, al igual que en el hermano conventillo de «Ansina» un mes después. Lo sucedido aquel día fue un acto espontáneo con mucho de homenaje de despedida a una de las cunas inspiradoras del candombe, de compromiso con su legado, y también con mucho de rechazo y resistencia a una arbitrariedad cargada del racismo de quienes sostenían que «los negros» y sus tambores empobrecían la ciudad, y «no podían vivir en el centro de Montevideo perjudicando su particular atractivo turístico e inmobiliario».
Aquel 3 de diciembre aparece en el contexto histórico como un hecho que evoca la importancia, presencia, difusión del candombe, el protagonismo ancestral del tambor en los momentos que importan a su gente, y su profundo contenido social de resistencia, mecanismo de defensa, afirmación y construcción comunitaria. Respuesta ante una expresión de racismo. Símbolo de dignidad ante la adversidad de los afrouruguayos. Triunfo de un pueblo y su cultura sobre la intolerancia y la barbarie de aquellos que intentaron sin éxito despojarlos y hacerlos desaparecer, sin valorar su patrimonio
jueves, 11 de diciembre de 2008
martes, 2 de diciembre de 2008
COMIENZO DE FESTEJOS
En el marco del 27 cumpleaños de la princesa de la casita Luciana, empezaron este domingo los festejos...el 1 de este més la galera llegó a la casita para festejar todos juntos!!

Celine y la torta de chocolate!!
AMANDINE, ELISE Y CELINE, ya son parte de la familia
Una véz mas en Salto los tres mosqueteros nos alegran con su visita... y ya nos avisaron: no saben cuando se van!!!


Recién llegadas...se nota??
Suscribirse a:
Entradas (Atom)